top of page

Principales hitos del 2019 en derecho de la competencia en el Perú

  • Foto del escritor: Crosbby Buleje
    Crosbby Buleje
  • 1 ene 2020
  • 4 Min. de lectura

El 2019 ha sido uno de los años en los que más se han emitido dispositivos, vinculantes o no, en materia de derecho de la competencia en el Perú. No cabe duda que la aprobación del régimen general de control de concentraciones empresariales ha sido el más relevante. A continuación, repasaremos los principales 12 hitos que marcarán la pauta en la gestión y resolución de los casos en el 2020 en materia de derecho de la competencia:



 

Dispositivo: Actualización de los "Lineamientos sobre Competencia Desleal y Publicidad Comercial"


Fecha: Febrero, 2019


Objetivo: Recopilar los principales criterios que la Comisión y la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del INDECOPI han venido adoptando en sus pronunciamientos, con la finalidad de facilitar a las empresas el conocimiento de las reglas para la aplicación de la Ley de Represión de la Competencia Desleal, y en ese sentido, brindar predictibilidad y certeza.


 

Dispositivo: Guía para Combatir las Concertaciones en las Contrataciones Públicas


Fecha: Marzo, 2019


Objetivo: Proporcionar herramientas para identificar posibles indicios de cárteles en las contrataciones públicas, así como fomentar la competencia y buscar el gasto eficiente por parte de las entidades estatales.


 

Dispositivo: Reglamento del Sistema de Arbitraje de Consumo; aprobado mediante Decreto Supremo No. 103-2019-PCM


Fecha: Mayo, 2019


Objetivo: Promover el uso del arbitraje de consumo por parte de los proveedores, como mecanismo alternativo de resolución de conflictos entre proveedores y consumidores.


 

Dispositivo: Proyecto de Ley que modifica la LOF de Indecopi, aprobada por Decreto Legislativo No. 1033 y el Decreto Legislativo No. 1034, Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas


Fecha: Junio, 2019


Objetivo: Propone que exista una única instancia de resolución de los procedimientos en materia de libre competencia, en sede administrativa, y de esa manera, sea más ágil su tramitación.


 

Dispositivo: Guía de Asociaciones Gremiales y Libre Competencia


Fecha: Agosto, 2019


Objetivo: Promover la difusión y el cumplimiento de las normas de libre competencia en el contexto de las asociaciones gremiales, mediante recomendaciones para que las asociaciones, sus órganos de dirección o representación y sus asociados puedan detectar y minimizar riesgos de incurrir en acciones ilegales, en particular, en la forma de coordinaciones, decisiones o recomendaciones que pueden tener por objeto o efecto limitar la competencia entre sí o perjudicar a otros competidores.


 

Dispositivo: Proyecto de Guía de Programas de Cumplimiento de las Normas de Libre Competencia


Fecha: Agosto, 2019


Objetivo: Tiene como objetivo fomentar que las empresas adopten un Programa de Cumplimiento en materia de libre competencia. En tal sentido, esta Guía busca (i) informar y orientar sobre los beneficios de contar con un Programa de Cumplimiento; y, (ii) brindar certeza sobre los requisitos esenciales para que dicho programa sea efectivo.


 

Dispositivo: Designación de Perú, por parte de la OCDE como sede del Centro Regional de la OCDE para la Competencia en América Latina que estará a cargo del INDECOPI

Fecha: Octubre, 2019


Objetivo: Si bien no es un dispositivo normativo, es hito importante para el derecho de la competencia en el Perú, pues se ha encargado a INDECOPI brindar capacitación a funcionarios de la región latinoamericana dedicados a la aplicación de las políticas de competencia y el fomento de la cultura de competencia. En cierto modo, es un reconocimiento a su trayectoria en la región.


 

Dispositivo: Proyecto de Lineamientos de visitas de inspección


Fecha: Octubre, 2019


Objetivo: Los lineamientos tienen por finalidad: (i) dar información relevante a los agentes económicos sobre las visitas de inspección; (ii) equilibrar las garantías de los administrados con la necesidad de lograr eficacia en la labor inspectora de la Secretaría Técnica de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia (ST); (iii) delimitar y dotar de mayor transparencia a la actuación de la ST en las visitas de inspección; y (iv) describir las obligaciones y los derechos de los administrados en dichas diligencias.


 

Dispositivo: Guía de publicidad para influencers


Fecha: Noviembre, 2019


Objetivo: (i) Orientar el correcto ejercicio de las prácticas de publicidad digital a través de influencers; (ii) permitir que los influencers difundan de manera transparente la información que pueda calificarse como publicidad en redes sociales; y (iii) promover el uso responsable de las nuevas tecnologías, para que su uso se encuentre con arreglo a la Ley de Represión de la Competencia Desleal y demás normativa publicitaria.


 

Dispositivo: Decreto de Urgencia No. 013-2019 que establece el Control Previo de Operaciones de Concertación Empresarial


Fecha: Noviembre, 2019


Objetivo: Establece un régimen general de aprobación previa de concentraciones empresariales a cargo del INDECOPI.

Este régimen estará vigente a partir del 19 de agosto de 2020. Se viene un año interesante en operaciones de concentración, hasta antes de esa fecha.


Enlace

 

Dispositivo: Reglamento que promueve y regula la implementación voluntaria de programas de cumplimiento normativo en materia de protección al consumidor y publicidad comercial


Fecha: Noviembre, 2019


Objetivo: Tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Código de Protección y Defensa del Consumidor y en la Ley de Represión de la Competencia desleal (en lo que respecta a la regulación de la publicidad comercial) adoptados por una empresa que califique como proveedor según el Código.


 

Dispositivo: Nuevos Lineamientos sobre protección al consumidor


Fecha: Diciembre, 2019


Objetivo: Dar a conocer los principales criterios resolutivos adoptados por la Sala y los órganos de primera instancia en materia de protección al consumidor, con la finalidad de afianzar los principios de predictibilidad y seguridad jurídica de los pronunciamientos emitidos por la autoridad.

Featured Review
Tag Cloud

© 2017 by Crosbby Buleje. Proudly created with Wix.com

bottom of page